Ginecología Estética
Funcional, Anatómica y Sexológica

Fecha
Módulo 7:
✓ Sábado 30 /Julio/2022

Horario
09:00 a 15:00 hrs.
modalidad online
Febrero-Agosto 2022
modalidad online
Febrero-Agosto 2022

Exclusivo para Médicos
Generales o Especialistas
🎯 Dirigido exclusivamente a médicos titulados
🎯 Dirigido exclusivamente a médicos titulados

Online
Clase en vivo a través de zoom, de esta manera podrán interactuar con los ponentes y resolver las dudas al instante. Una vez inscritos recibirán los datos para accesar a la clase online, así como las recomendaciones técnicas para poder visualizar el curso.
Impartido por el:

Dr. Gustavo Leibaschoff 🇺🇸
USA
President of the World Society of Cosmetic Gynecology-WSCG.
President of the International Union of Lipoplasty-IUL.
Co Director of the University Course of Specialisation in Aesthetic and Functional Gynecology and Female Aesthetic Genital Surgery University of Barcelona Spain 2017-2020
Vice President of ISRAIT International Society of Reconstructive and Aesthetic Intimate Treatment
Director of ICAM USA ACADEMY International Consultants in Aesthetic Medicine
Especialista en obstetricia y ginecología
Director del Curso
President of the International Union of Lipoplasty-IUL.
Co Director of the University Course of Specialisation in Aesthetic and Functional Gynecology and Female Aesthetic Genital Surgery University of Barcelona Spain 2017-2020
Vice President of ISRAIT International Society of Reconstructive and Aesthetic Intimate Treatment
Director of ICAM USA ACADEMY International Consultants in Aesthetic Medicine
Especialista en obstetricia y ginecología
Director del Curso

8 Módulos
Curso Teórico - Demostrativo
Clases online
8 hrs. por módulo
Incluye: Constancia de participación digital, con valor curricular. (se enviará al finalizar el curso)
Clases online
8 hrs. por módulo
Incluye: Constancia de participación digital, con valor curricular. (se enviará al finalizar el curso)
Teórico - Demostrativo
Programa
Nuevo curso online de formación experto en:
Ginecología Estética Funcional, Anatómica y Sexológica
Módulo 7
30/Julio/2022
• Disfunciones sexuales femeninas
actualización y tratamientos
• Relación médico paciente en las DSF
• Actualización del tratamiento del Síndrome Genito Urinario de la Menopausia
• Testosterona en la menopausia, ¿es efectiva?
• Himenoplastia, un pequeño gesto quirúrgico para un grave problema social
• Presentación del simulador quirúrgico de Ginecología Estética
actualización y tratamientos
• Relación médico paciente en las DSF
• Actualización del tratamiento del Síndrome Genito Urinario de la Menopausia
• Testosterona en la menopausia, ¿es efectiva?
• Himenoplastia, un pequeño gesto quirúrgico para un grave problema social
• Presentación del simulador quirúrgico de Ginecología Estética
Módulo 8
27-28/Agosto 2022
104) Hipercromías genitales: tratamientos prácticos de despigmentación
105) Aclaramiento de la región anogenital
106) Mesoterapia: hidratación, regeneración, revitalización, estimulación, etc. inducida por fármacos o productos sanitarios
107) Gases medicinales: oxigenoterapia, carboxiterapia y ozonoterapia
108) Carboxiterapia transdérmica
109) Hilos de PDO (mini-threads)
110) Salud vulva-vaginal en sobrevivientes de cáncer ginecológico
111) Terapia fotodinámica.
Fundamentos.
Aplicaciones médicas
112) Terapias combinadas de láser CO2, ácido hialurónico y PRP en la recuperación de la fibrosis vaginal postratamiento oncológico
113) Seguridad en el manejo de la electromedicina
114) Fotodinámica combinada en el tratamiento del síndrome de relajación vaginal y del síndrome genitourinario de la menopausia
115) Envejecimiento general fisiológico: causas y abordaje terapéutico
116) Menopausia, envejecimiento y modificaciones del colágeno
117) Indicaciones y contraindicaciones generales
118) Labioplastia aumentativa: ¿lifting versus ácido hialurónico o injerto de grasa?
119) Cirugía Genital Estética versus Cirugía Genital Funcional
120) Perineoplastia
121) Concepto de hipertrofia de labios mayores
122) Labioplastia de labios mayores
123) Punto G: actualización anatomo fisiológica y G-shot
124) Mutilación genital femenina: recuperar la estética, anatomía y funcionalidad
125) Suelo pélvico: incontinencia urinaria
126) Fisioterapia en trastornos de suelo pélvico
127) Suelo pélvico y sexología
128) Mapeo biomecánico transvaginal
129) Biomecánica y fisiología del orgasmo: ¿por qué funcionan las operaciones de estiramiento vaginal?
130) PERIGINECOLOGIA
131) Lipoescultura
132) Lipoinjerto corporal y facial
133) Tratamientos estéticos corporales
134) Estrías
135) Patología varicosa diagnóstico y tratamiento
136) Linfedema
137) Lipoedema
138) Alopecia femenina
139) Prótesis mamarias y linfoma anaplásico
105) Aclaramiento de la región anogenital
106) Mesoterapia: hidratación, regeneración, revitalización, estimulación, etc. inducida por fármacos o productos sanitarios
107) Gases medicinales: oxigenoterapia, carboxiterapia y ozonoterapia
108) Carboxiterapia transdérmica
109) Hilos de PDO (mini-threads)
110) Salud vulva-vaginal en sobrevivientes de cáncer ginecológico
111) Terapia fotodinámica.
Fundamentos.
Aplicaciones médicas
112) Terapias combinadas de láser CO2, ácido hialurónico y PRP en la recuperación de la fibrosis vaginal postratamiento oncológico
113) Seguridad en el manejo de la electromedicina
114) Fotodinámica combinada en el tratamiento del síndrome de relajación vaginal y del síndrome genitourinario de la menopausia
115) Envejecimiento general fisiológico: causas y abordaje terapéutico
116) Menopausia, envejecimiento y modificaciones del colágeno
117) Indicaciones y contraindicaciones generales
118) Labioplastia aumentativa: ¿lifting versus ácido hialurónico o injerto de grasa?
119) Cirugía Genital Estética versus Cirugía Genital Funcional
120) Perineoplastia
121) Concepto de hipertrofia de labios mayores
122) Labioplastia de labios mayores
123) Punto G: actualización anatomo fisiológica y G-shot
124) Mutilación genital femenina: recuperar la estética, anatomía y funcionalidad
125) Suelo pélvico: incontinencia urinaria
126) Fisioterapia en trastornos de suelo pélvico
127) Suelo pélvico y sexología
128) Mapeo biomecánico transvaginal
129) Biomecánica y fisiología del orgasmo: ¿por qué funcionan las operaciones de estiramiento vaginal?
130) PERIGINECOLOGIA
131) Lipoescultura
132) Lipoinjerto corporal y facial
133) Tratamientos estéticos corporales
134) Estrías
135) Patología varicosa diagnóstico y tratamiento
136) Linfedema
137) Lipoedema
138) Alopecia femenina
139) Prótesis mamarias y linfoma anaplásico
Primer curso
Con simuladores ginecológicos SIMIL humano
Que enseñará a realizar cirugías estéticas ginecológicas.
Un simulador facial de este tipo es utilizado en IMCAS París, para todos sus cursos
Nos permite enseñar cirugías sin necesidad de pacientes, quirófanos, etc,
(se acabaron los cursos con cadáveres )
Un simulador facial de este tipo es utilizado en IMCAS París, para todos sus cursos
Nos permite enseñar cirugías sin necesidad de pacientes, quirófanos, etc,
(se acabaron los cursos con cadáveres )
*Fechas sujetas a cambio sin previo aviso
Próximas Fechas
Módulo 1
Próximamente
1) Presentación del Curso
2) Filosofía de la Ginecología Estética y Funcional
3) Concepto de la Cirugía Estética Genital de la Mujer
4) Evaluación psicológica
5) Dismorfofobias
6) Bases de la sexología desde la vertiente psicológica: clasificación de patologías y tratamiento psicológico
7) Consideraciones bioéticas: imagen, autoestima, relación médico-paciente, etc.
8) Límites éticos en la publicidad en el ámbito de la Ginecología Estética y Funcional y de la Cirugía Genital Cosmética de la mujer
9) Concepto de normalidad genital femenina estética: ¿existen una vulva y vagina perfectas?
10) Reproducción asistida: ¿en qué circunstancias podría considerarse medicina satisfactiva? ¿cuáles serían las implicaciones éticas y jurídicas?
11) Microbiota vaginal y homeostasis inflamatoria
12) Probióticos, prebióticos y simbióticos
2) Filosofía de la Ginecología Estética y Funcional
3) Concepto de la Cirugía Estética Genital de la Mujer
4) Evaluación psicológica
5) Dismorfofobias
6) Bases de la sexología desde la vertiente psicológica: clasificación de patologías y tratamiento psicológico
7) Consideraciones bioéticas: imagen, autoestima, relación médico-paciente, etc.
8) Límites éticos en la publicidad en el ámbito de la Ginecología Estética y Funcional y de la Cirugía Genital Cosmética de la mujer
9) Concepto de normalidad genital femenina estética: ¿existen una vulva y vagina perfectas?
10) Reproducción asistida: ¿en qué circunstancias podría considerarse medicina satisfactiva? ¿cuáles serían las implicaciones éticas y jurídicas?
11) Microbiota vaginal y homeostasis inflamatoria
12) Probióticos, prebióticos y simbióticos
Módulo 2
Próximamente
13) Exceso de andrógenos. Evaluación y manejo
14) Terapia hormonal bioidéntica Pellets
15) Terapia hormonal sistémica: tipos, dosis y vías de administración
16) Terapia estrogénica local
17) Patologías dermatológicas de la vulva Liquen escleroso Liquen Plano
18) Cuidados generales de la piel y mucosa genital en la mujer
19) Estructura general microscópica del aparato genital femenino:
generalidades
20) Histofisiología y patología
21) Biología celular y molecular
14) Terapia hormonal bioidéntica Pellets
15) Terapia hormonal sistémica: tipos, dosis y vías de administración
16) Terapia estrogénica local
17) Patologías dermatológicas de la vulva Liquen escleroso Liquen Plano
18) Cuidados generales de la piel y mucosa genital en la mujer
19) Estructura general microscópica del aparato genital femenino:
generalidades
20) Histofisiología y patología
21) Biología celular y molecular
Módulo 3
Próximamente
22) Sexología clínica
23) Sexualidad y salud sexual.
24) Manejo de la entrevista sexológica: herramientas prácticas
25) Ingeniería del deseo sexual femenino: de la ciencia al arte
26) Diagnóstico de acuerdo con el DSM-5
27) Sexualidad médica
28) Taller de entrenamiento en creatividad erótica:
herramientas prácticas para médicos y pacientes.
Seducción y erotismo: ¿cuánto hay de estética y cuánto de actitud?
29) Prurito vulvo-vaginal
30) Cambios de coloración vulvo-vaginal
31) La nueva endocrinología sexual
32) El enlace del sexo, la emoción y la reproducción
33) Factores predisponentes, precipitantes y mantenedores
34) Factores cognitivos y emocionales de la sexualidad
35) La autoestima sexual
36) Tratamiento del dolor vulva perineal:
37) Dispareunia
38) Vaginismo
39) Vulvodinia
23) Sexualidad y salud sexual.
24) Manejo de la entrevista sexológica: herramientas prácticas
25) Ingeniería del deseo sexual femenino: de la ciencia al arte
26) Diagnóstico de acuerdo con el DSM-5
27) Sexualidad médica
28) Taller de entrenamiento en creatividad erótica:
herramientas prácticas para médicos y pacientes.
Seducción y erotismo: ¿cuánto hay de estética y cuánto de actitud?
29) Prurito vulvo-vaginal
30) Cambios de coloración vulvo-vaginal
31) La nueva endocrinología sexual
32) El enlace del sexo, la emoción y la reproducción
33) Factores predisponentes, precipitantes y mantenedores
34) Factores cognitivos y emocionales de la sexualidad
35) La autoestima sexual
36) Tratamiento del dolor vulva perineal:
37) Dispareunia
38) Vaginismo
39) Vulvodinia
Módulo 4
Próximamente
1) El síndrome genitourinario de la menopausia repaso
2) Síndrome de relajación vaginal repaso
3) Evaluación y tratamiento del suelo pélvico
4) Luces y sombras de las terapias con láser y/o radiofrecuencia en Ginecología Cosmética y Estética
5) Efecto del láser y la RF sobre la senescencia de la mucosa vaginal
6) Disfunciones sexuales y alteraciones del suelo pélvico
7) Punto G: ciencia o fantasía
8) Síndrome de la disfunción sexual hipoactiva
9) Reproducción asistida:
¿En qué circunstancias podría considerarse medicina que brinda satisfacciones?
¿Cuáles serían las implicaciones éticas y jurídicas?
10) Microbiota vaginal y homeostasis inflamatoria
11) Probióticos, prebióticos y simbióticos
12) VIDEO DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS
2) Síndrome de relajación vaginal repaso
3) Evaluación y tratamiento del suelo pélvico
4) Luces y sombras de las terapias con láser y/o radiofrecuencia en Ginecología Cosmética y Estética
5) Efecto del láser y la RF sobre la senescencia de la mucosa vaginal
6) Disfunciones sexuales y alteraciones del suelo pélvico
7) Punto G: ciencia o fantasía
8) Síndrome de la disfunción sexual hipoactiva
9) Reproducción asistida:
¿En qué circunstancias podría considerarse medicina que brinda satisfacciones?
¿Cuáles serían las implicaciones éticas y jurídicas?
10) Microbiota vaginal y homeostasis inflamatoria
11) Probióticos, prebióticos y simbióticos
12) VIDEO DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS
Módulo 5
Próximamente
52) Luces y sombras de las terapias con láser y/o radiofrecuencia en Ginecología Cosmética y Estética
53) Efecto del láser de CO2 sobre la senescencia de la mucosa vaginal
54) Nuevos tratamientos de la atrofia vulvovaginal
55) Infertilidad y FVI
56) Acoso y abuso sexuales
57) La importancia de diagnóstico del síndrome dismórfico y la sexualidad BDD
58) Tejido adiposo autólogo.
59) Fisiología del tejido adiposo
60) Fisiopatología del tejido adiposo
61) Tejido adiposo disfuncional y cáncer
62) Obesidad tratamiento en el 2020
63) Obesidad e infertilidad
64) Obesidad y Covid 19
65) Síndrome de ovario poliquístico
53) Efecto del láser de CO2 sobre la senescencia de la mucosa vaginal
54) Nuevos tratamientos de la atrofia vulvovaginal
55) Infertilidad y FVI
56) Acoso y abuso sexuales
57) La importancia de diagnóstico del síndrome dismórfico y la sexualidad BDD
58) Tejido adiposo autólogo.
59) Fisiología del tejido adiposo
60) Fisiopatología del tejido adiposo
61) Tejido adiposo disfuncional y cáncer
62) Obesidad tratamiento en el 2020
63) Obesidad e infertilidad
64) Obesidad y Covid 19
65) Síndrome de ovario poliquístico
Módulo 6
Próximamente
Cirugía Genital Estética de la Mujer.
Presentación del primer simulador ginecológico para la enseñanza de la cirugía genital estética de la mujer.
Expertos - Internacionales
Ponentes
Dr. Marco Antonio Gaxiola

México
Coordinador
Ginecoobstetra certificado
Ginecólogo estético.
Secretario general y representante para México de la WSCG.
Miembro de la IUL.
Miembro de SOLAGEF.
Miembro de SEGERF.
Speaker internacional de los principales congresos internacionales de ginecología estética.
Ginecólogo estético.
Secretario general y representante para México de la WSCG.
Miembro de la IUL.
Miembro de SOLAGEF.
Miembro de SEGERF.
Speaker internacional de los principales congresos internacionales de ginecología estética.
Dr. Pietro Gentile

Italia
Chair of Plastic and Reconstructive Surgery at Catholic University “Our Lady of Good Counsel” of Tirana, Albania.
Researcher of type B, in Plastic and Reconstructive Surgery, at University of Rome Tor Vergata
Enabled Full Professor (I grade) in Plastic and Reconstructive Surgery.
Enabled Associate Professor (II grade) in Plastic and Reconstructive Surgery.
Member of the editorial board of the scientific journal “Advances in Plastic & Reconstructive Surgery”
Researcher of type B, in Plastic and Reconstructive Surgery, at University of Rome Tor Vergata
Enabled Full Professor (I grade) in Plastic and Reconstructive Surgery.
Enabled Associate Professor (II grade) in Plastic and Reconstructive Surgery.
Member of the editorial board of the scientific journal “Advances in Plastic & Reconstructive Surgery”
Dr. Juan José Escribano Tórtola

España
Más de 20 años de experiencia en Ginecología y Obstetricia, y en Ginecología Estética y Funcional. Es miembro de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y de la Asociación Española de Menopausia (AEEM) y Coordinador del Grupo de Rejuvenecimiento Vulvovaginal de la AEEM.
El Dr. Escribano se ha formado en diferentes centros nacionales y en alguno internacional (Clermond Ferran en Francia, Clínica Mayo en EEUU y Turquía) y está reconocido por el European College of Aesthetic Medicine and Surgery. Ha realizado decenas de cursos y ha participado en numerosos libros, publicaciones y comunicaciones.
El Dr. Escribano se ha formado en diferentes centros nacionales y en alguno internacional (Clermond Ferran en Francia, Clínica Mayo en EEUU y Turquía) y está reconocido por el European College of Aesthetic Medicine and Surgery. Ha realizado decenas de cursos y ha participado en numerosos libros, publicaciones y comunicaciones.
Dr. Antonio Miguel Todone

Argentina
Especialista en Toco ginecología y en Medicina Legal. Ministerio de Salud y Acción Social.
Médico Jefe de la Sección de Uro Ginecología y Piso Pelviano dependiente de la División Ginecología del Hospital General de Agudos “Dr. José María Ramos Mejía”. Ciudad de Buenos Aires.
Curso Anual de Experto en Ginecología Estética y Funcional y Cirugía Genital Cosmética de la Mujer. Universidad de Barcelona. España.
Médico Jefe de la Sección de Uro Ginecología y Piso Pelviano dependiente de la División Ginecología del Hospital General de Agudos “Dr. José María Ramos Mejía”. Ciudad de Buenos Aires.
Curso Anual de Experto en Ginecología Estética y Funcional y Cirugía Genital Cosmética de la Mujer. Universidad de Barcelona. España.
Dra. Carmen Navarro

Venezuela
Médico Ginecobstetra, Fertilidad y Reproducción Humana
Máster en Cirugía Endoscópica (laparoscopia e histeroscópia).
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Diplomado Internacional en el uso de PRP y PRFC (Plasma Rico en Factores de Crecimiento), medicina anti envejecimiento con el grupo Plasmalab International
Cirugía Láser Ginecológica y Estética Femenina
Post Grado de Especialización Continua en Medicina Reproductiva RED LATINOAMERICANA DE FERTILIDAD
Entrenamiento en Bioestimulación Celular PRP (Plasma Rico en Plaquetas) y PRFC (Plasma Rico en Factores de Crecimiento). Avalado por el Ministerio de Sanidad.
Diplomado en Endocrinología de la Reproducción Universidad de Alcalá España
Máster en Cirugía Endoscópica (laparoscopia e histeroscópia).
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Diplomado Internacional en el uso de PRP y PRFC (Plasma Rico en Factores de Crecimiento), medicina anti envejecimiento con el grupo Plasmalab International
Cirugía Láser Ginecológica y Estética Femenina
Post Grado de Especialización Continua en Medicina Reproductiva RED LATINOAMERICANA DE FERTILIDAD
Entrenamiento en Bioestimulación Celular PRP (Plasma Rico en Plaquetas) y PRFC (Plasma Rico en Factores de Crecimiento). Avalado por el Ministerio de Sanidad.
Diplomado en Endocrinología de la Reproducción Universidad de Alcalá España
Disertantes invitados
Mg. Ezequiel Lopez Peralta Sexólogo
Argentina
Dr. Red Alinsod
USA
Dr. Michael Goodman
USA
Dr. Kotaro Yoshimura
Japón
Dr. Marc Abecassis
Francia
Dr. Andre Berger
USA
Dr. Alessandro Gennai
Italia
Dra. Barbara Hersant
Francia
Dra. Dorina Donici
Rusia
Dr. Adrián Gaspar
Argentina
Dr. Rafael Sánchez Borrego
España