Se pionero en la medicina del futuro
Innovación y especialización en Medicina Regenerativa
Teoría + Práctica
11ª Generación 2025
Reserve su lugar, cupo limitado

Duración
6 Módulos (20 hrs. c/u)
100% de asistencia para acreditar. Examen por módulo, necesario aprobar para continuar.
Teórico - Práctico
100% de asistencia para acreditar. Examen por módulo, necesario aprobar para continuar.
Teórico - Práctico

Ubicación
Las clases prácticas presenciales del Diplomado de Medicina Regenerativa se realizan en la ciudad de Cuernavaca Morelos, México.
En las instalaciones del ISIENA.

Con registro
y Autorización de la Secretaría de Educación del Estado de Morelosa través de la Dirección General de Educación Media Superior y Superior Nº Reg. 17DAP46716

Exclusivo para Médicos
Generales o Especialistas
Inscripciones abiertas
11ª Generación 2025
Nueva modalidad b-learning
Inscripciones abiertas por módulo
Con la cual garantizamos un aprendizaje más eficiente combinando la formación presencial y clases en línea. Apoyándonos de nuestra plataforma virtual, clases en vivo con los ponentes, teoría y prácticas presenciales, dónde los alumnos podrán realizar hands-on los procedimientos. Forme parte de la próxima generación de Médicos Regenerativos en un diplomado científico, capacitados por profesores titulares de excelencia académica, cada uno experto en su área.
Preinscripción – Informes:
Coméntenos sus dudas en el siguiente formulario
CALL CENTER:
800 837 2951
+52 (777) 317 80 80 / 81
Email: regenerativa@isiena.com.mx
Horario de atención:
Lunes a sábado de 9:30 a 15:30 hrs.
800 837 2951
+52 (777) 317 80 80 / 81
Email: regenerativa@isiena.com.mx
Horario de atención:
Lunes a sábado de 9:30 a 15:30 hrs.
Síganos:
Fechas y Temática
Programa - 11ª Generación 2025
Módulo 1: Online
13/Junio/2025
Introducción a la Medicina Regenerativa
ponencias disponibles en plataforma ISIENA Academy durante 30 días
Sesión Q&A: 29 de marzo 2025
Impartido por el Dr. Diego Correa 🇨🇴
Introducción a la Medicina Regenerativa
- Medicina regenerativa y respuesta a la lesión.
- Concepto primordial: Reparo vs Regeneración.
- Introducción a las bases moleculares.
- Fundamentos de Terapias Celulares.
Células Mesenquimales y Madre
- Células Madre Embrionarias (ESC ).
- Células Madre adultas mesenquimales ( MSC )
- Células Madre pluripotenciales inducidas (IPS ).
- EL microambiente celular: concepto de nicho celular.
Terapia Celular
- Principios y fundamentos.
- Protocolos de uso clínico.
- Enfermedades isquémicas.
- Enfermedades de origen autoinmune.
Ingeniería de Tejidos
- Principios y fundamentos.
- Biomateriales.
- Soluciones disponibles en la actualidad.
Criopreservación y aspectos regulatorios
- Almacenamiento de células madre adultas.
- Posición de la FDA.
- Entidades reguladoras locales siguen o no a la FDA?
- Aspectos bioéticos.
- Conclusiones.
Sesión Q&A: 29 de marzo 2025
Impartido por el Dr. Diego Correa 🇨🇴
Introducción a la Medicina Regenerativa
- Medicina regenerativa y respuesta a la lesión.
- Concepto primordial: Reparo vs Regeneración.
- Introducción a las bases moleculares.
- Fundamentos de Terapias Celulares.
Células Mesenquimales y Madre
- Células Madre Embrionarias (ESC ).
- Células Madre adultas mesenquimales ( MSC )
- Células Madre pluripotenciales inducidas (IPS ).
- EL microambiente celular: concepto de nicho celular.
Terapia Celular
- Principios y fundamentos.
- Protocolos de uso clínico.
- Enfermedades isquémicas.
- Enfermedades de origen autoinmune.
Ingeniería de Tejidos
- Principios y fundamentos.
- Biomateriales.
- Soluciones disponibles en la actualidad.
Criopreservación y aspectos regulatorios
- Almacenamiento de células madre adultas.
- Posición de la FDA.
- Entidades reguladoras locales siguen o no a la FDA?
- Aspectos bioéticos.
- Conclusiones.
Módulo 2: Presencial
5-6/Julio/2025
Terapia Proliferativa (Proloterapia)
Horario:
Sábado: 9:00 hrs - 18:30 hrs (Teoría)
Domingo 9:00 hrs - 15:00 hrs (Práctica)
Impartido por el Dr. Rodrigo Vilches Aranguren 🇲🇽
Proloterapia Hackett-Hemwall
- Introducción
- La técnica y su historia
- Respuesta a preguntas comunes
- Conceptos básicos
- Mecanismo de acción
Clasificación, anatomía y fisiología de articulaciones
Fisiopatología de diversas alteraciones articulares y su abordaje terapéutico
- Teoría y técnicas de aplicación
- Art. temporomandibular
- Lig. temporomandibular
- Cuello
- Lumbar
- Hombro
- Codo
- Muñeca y mano
- Pubitis
- Cadera
- Isiquión
- Rodilla
- Tobillo y Pie
Proloterapia como tratamiento del dolor articular
- Farmacología
- Preparación
- Indicaciones y contraindicaciones
- Técnicas adecuadas y dosis
- Precauciones, efectos adversos y complicaciones
Práctica realizada por los alumnos.
Sábado: 9:00 hrs - 18:30 hrs (Teoría)
Domingo 9:00 hrs - 15:00 hrs (Práctica)
Impartido por el Dr. Rodrigo Vilches Aranguren 🇲🇽
Proloterapia Hackett-Hemwall
- Introducción
- La técnica y su historia
- Respuesta a preguntas comunes
- Conceptos básicos
- Mecanismo de acción
Clasificación, anatomía y fisiología de articulaciones
Fisiopatología de diversas alteraciones articulares y su abordaje terapéutico
- Teoría y técnicas de aplicación
- Art. temporomandibular
- Lig. temporomandibular
- Cuello
- Lumbar
- Hombro
- Codo
- Muñeca y mano
- Pubitis
- Cadera
- Isiquión
- Rodilla
- Tobillo y Pie
Proloterapia como tratamiento del dolor articular
- Farmacología
- Preparación
- Indicaciones y contraindicaciones
- Técnicas adecuadas y dosis
- Precauciones, efectos adversos y complicaciones
Práctica realizada por los alumnos.
Módulo 3: Online
2/Agosto/2025
Plasma Rico en Factores de Crecimiento
Clase en vivo a través de Zoom:
Sábado: 9:30 hrs - 11:30 hrs (Teoría)
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y Factores de Crecimiento
- Generalidades del PRP
- Antecedentes históricos del uso del PRP.
- Tipos de factores de crecimiento.
- Propiedades factores de crecimiento.
Bases Científicas del PRP
- Metodología y técnica.
- Preparación.
- Material y equipo.
- Indicaciones.
- Contraindicaciones.
- Selección del paciente.
Protocolos de la Aplicación de PRP.
- Aplicaciones clínicas
*Rodilla
*Hombro
*Codo
Sábado: 9:30 hrs - 11:30 hrs (Teoría)
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y Factores de Crecimiento
- Generalidades del PRP
- Antecedentes históricos del uso del PRP.
- Tipos de factores de crecimiento.
- Propiedades factores de crecimiento.
Bases Científicas del PRP
- Metodología y técnica.
- Preparación.
- Material y equipo.
- Indicaciones.
- Contraindicaciones.
- Selección del paciente.
Protocolos de la Aplicación de PRP.
- Aplicaciones clínicas
*Rodilla
*Hombro
*Codo
Células Mesenquimales de Médula Ósea en Lesiones Osteoarticulares
Clase en vivo a través de Zoom:
Sábado: 12:00 hrs - 14:00 hrs (Teoría)
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Introducción, objetivo, historia y futuro de las células mesenquimales autólogas.
La Célula Mesenquimal, tipos, clasificación, nicho nuclear.
Columna vertebral, hombro, cadera, rodilla, mano y pie.
Anatomía y Biomecánica Básica.
Imagenología Básica.
Columna Vertebral
- Enfermedad discal degenerativa
- Hernia de disco cervical
- Conducto cervical estrecho
- Esguince cervical
- Hernia de disco lumbar
- Conducto lumbar estrecho
- Espondilolistesis
- Síndrome facetario
Hombro
- Tendinitis del bíceps
- Pinzamiento de hombro
- Bursitis
- Artrosis glenohumeral
- Luxación glenohumeral
- Labrum
- Capsulitis adhesiva (hombro congelado)
Rodilla
- Lesión meniscal
- Lesión LCA
- CMFR
- Lesión ligam. laterales
- Tendinitis (rotuliana, cuadriceps, pata de ganso, banda iliotibial)
- Bursitis
- Artrosis
- Deformidades angulares
- Quiste de Baker
Cadera
- Necrosis avascular
- Pinzamiento
- Artrosis
- Bursitis
- Piriforme
- Deformidades angulares
Varios
- Enfermedad articular degenerativa
- Sindrome de túnel del carpo
- Tendinitis de Quervain
- Dedo en Gatillo
- Artrosis Carpo-MTC
- Síndrome de túnel del tarso
- Tendinitis del Aquileo
- Fascitis plantar y espolón calcáneo
- Neuroma de Morton
Dx diferencial Cuello - hombro
Dx diferencial Cuello - mano
Dx diferencial Ciática – cadera
Sábado: 12:00 hrs - 14:00 hrs (Teoría)
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Introducción, objetivo, historia y futuro de las células mesenquimales autólogas.
La Célula Mesenquimal, tipos, clasificación, nicho nuclear.
Columna vertebral, hombro, cadera, rodilla, mano y pie.
Anatomía y Biomecánica Básica.
Imagenología Básica.
Columna Vertebral
- Enfermedad discal degenerativa
- Hernia de disco cervical
- Conducto cervical estrecho
- Esguince cervical
- Hernia de disco lumbar
- Conducto lumbar estrecho
- Espondilolistesis
- Síndrome facetario
Hombro
- Tendinitis del bíceps
- Pinzamiento de hombro
- Bursitis
- Artrosis glenohumeral
- Luxación glenohumeral
- Labrum
- Capsulitis adhesiva (hombro congelado)
Rodilla
- Lesión meniscal
- Lesión LCA
- CMFR
- Lesión ligam. laterales
- Tendinitis (rotuliana, cuadriceps, pata de ganso, banda iliotibial)
- Bursitis
- Artrosis
- Deformidades angulares
- Quiste de Baker
Cadera
- Necrosis avascular
- Pinzamiento
- Artrosis
- Bursitis
- Piriforme
- Deformidades angulares
Varios
- Enfermedad articular degenerativa
- Sindrome de túnel del carpo
- Tendinitis de Quervain
- Dedo en Gatillo
- Artrosis Carpo-MTC
- Síndrome de túnel del tarso
- Tendinitis del Aquileo
- Fascitis plantar y espolón calcáneo
- Neuroma de Morton
Dx diferencial Cuello - hombro
Dx diferencial Cuello - mano
Dx diferencial Ciática – cadera
Módulo 4: Presencial
6-7/Septiembre/2025
Infiltraciones articulares con ortobiológicos
Horario:
Sábado: 9:30 hrs - 18:30 hrs (Teoría)
Domingo 9:30 hrs - 15:00 hrs (Práctica)
Impartido por el Dr. Ramiro Ramírez Gutiérrez 🇲🇽
1.- Fisiopatología de las enfermedades de cartílago.
( ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA )
2.- Fisiopatología de las enfermedades de tendón .
( TENDINOPATIA Y TENDINITIS )
3.- Proceso de Inflamación, Reparación y Regeneración
4.- ¿Qué es la Medicina Regenerativa?
5.- ¿Qué son los Ortobiológicos?
6.- Células Madre. Mito o Realidad
7.- Terapia Celular en Ortopedia
8.- Utilidades y ventajas de las infiltraciones articulares
- Concepto, definición y objetivos.
- Generalidades
Indicaciones locales
Efectos adversos locales y sistémicos (prevención) - Contraindicaciones
- Sustancias a infiltrar
(AH, Corticoesteroides, ozono , Biológicos) - Infiltración Intraósea
9.- Principios Básicos e indicaciones de la Proloterapia
10.- Principios básicos e indicaciones de la Ozonoterapia
11.- Principios básicos e indicaciones del Plasma Rico en Plaquetas
12.- Principios básicos e indicaciones de la Terapia Perineural
13.- COLUMNA VERTEBRAL
( ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA)
• Enfermedad discal degenerativa
- Hernia de disco
- Conducto estrecho
- Síndrome Facetario
- Inestabilidad
- Esguince Cervical y lumbar
(Información teórica - básica)
14.- ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
- Lesión meniscal
- Lesión Ligamentos cruzados y laterales
- Condromalacia Femororotuliana
- Tendinitis ( Rotuliana, Cuadriceps,Pata de ganso,Banda iliotibial )
- Bursitis
- Quiste de Baker deformidades angulares
- Artrosis
Demostración práctica
- Intraarticular
- Ligamentos laterales
- Pata de ganso
- Bursa
15.- ARTICULACIÓN DE PIE Y TOBILLO
- Tendinitis de Aquileo
- Fascitis plantar y espolón calcáneo
-Neuroma de morton
Demostración práctica
- Aquileo
- Espolón calcáneo
- Neuroma de Morton
16.- ARTICULACIÓN DE HOMBRO
- Tendinitis del biceps
- Pinzamiento de hombro
- Bursitis
- Artrosis glenohumeral
- Capsulitis adhesiva ( hombro congelado )
Demostración práctica
- Bursa
- Tendón bicipital
- Tendón supraespinoso
- Articulación acromioclavicular
17.- ARTICULACIÓN DE CODO
- Epicondilitis
- Epitrocleitis
- Bursitis
Demostración práctica
- Epicóndilo
- Epitróclea
- Bursa
18.- ARTICULACIÓN DE MANO
- Túnel del carpo
- Tendinitis de Quervain
- Dedo en Gatillo
- Artrosis Trapecio-Metacarpiana
Demostración práctica
- Nervio Mediano
- Tendones
- Articular
19.- Enfermedad articular degenerativa
20.- Obstáculos de la Medicina Regenerativa
Sábado: 9:30 hrs - 18:30 hrs (Teoría)
Domingo 9:30 hrs - 15:00 hrs (Práctica)
Impartido por el Dr. Ramiro Ramírez Gutiérrez 🇲🇽
1.- Fisiopatología de las enfermedades de cartílago.
( ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA )
2.- Fisiopatología de las enfermedades de tendón .
( TENDINOPATIA Y TENDINITIS )
3.- Proceso de Inflamación, Reparación y Regeneración
4.- ¿Qué es la Medicina Regenerativa?
5.- ¿Qué son los Ortobiológicos?
6.- Células Madre. Mito o Realidad
7.- Terapia Celular en Ortopedia
8.- Utilidades y ventajas de las infiltraciones articulares
- Concepto, definición y objetivos.
- Generalidades
Indicaciones locales
Efectos adversos locales y sistémicos (prevención) - Contraindicaciones
- Sustancias a infiltrar
(AH, Corticoesteroides, ozono , Biológicos) - Infiltración Intraósea
9.- Principios Básicos e indicaciones de la Proloterapia
10.- Principios básicos e indicaciones de la Ozonoterapia
11.- Principios básicos e indicaciones del Plasma Rico en Plaquetas
12.- Principios básicos e indicaciones de la Terapia Perineural
13.- COLUMNA VERTEBRAL
( ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA)
• Enfermedad discal degenerativa
- Hernia de disco
- Conducto estrecho
- Síndrome Facetario
- Inestabilidad
- Esguince Cervical y lumbar
(Información teórica - básica)
14.- ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
- Lesión meniscal
- Lesión Ligamentos cruzados y laterales
- Condromalacia Femororotuliana
- Tendinitis ( Rotuliana, Cuadriceps,Pata de ganso,Banda iliotibial )
- Bursitis
- Quiste de Baker deformidades angulares
- Artrosis
Demostración práctica
- Intraarticular
- Ligamentos laterales
- Pata de ganso
- Bursa
15.- ARTICULACIÓN DE PIE Y TOBILLO
- Tendinitis de Aquileo
- Fascitis plantar y espolón calcáneo
-Neuroma de morton
Demostración práctica
- Aquileo
- Espolón calcáneo
- Neuroma de Morton
16.- ARTICULACIÓN DE HOMBRO
- Tendinitis del biceps
- Pinzamiento de hombro
- Bursitis
- Artrosis glenohumeral
- Capsulitis adhesiva ( hombro congelado )
Demostración práctica
- Bursa
- Tendón bicipital
- Tendón supraespinoso
- Articulación acromioclavicular
17.- ARTICULACIÓN DE CODO
- Epicondilitis
- Epitrocleitis
- Bursitis
Demostración práctica
- Epicóndilo
- Epitróclea
- Bursa
18.- ARTICULACIÓN DE MANO
- Túnel del carpo
- Tendinitis de Quervain
- Dedo en Gatillo
- Artrosis Trapecio-Metacarpiana
Demostración práctica
- Nervio Mediano
- Tendones
- Articular
19.- Enfermedad articular degenerativa
20.- Obstáculos de la Medicina Regenerativa
Módulo 5: Online
4/Octubre/2025
Células Mesenquimales de Tejido Adiposo en Lesiones Osteoarticulares
Clase en vivo a través de Zoom:
Sábado: 9:30 hrs - 11:30 hrs (Teoría)
impartiro por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Introducción, objetivo, historia y futuro de las células mesenquimales autólogas.
La Celula Mesenquimal, tipos, clasificación, nicho celular.
Generalidades de fracción vascular estromal
Introducción a la práctica
- Materiales.
- Extracción del tejido adiposo.
- Manejo del injerto.
- Administración.
- Vías de aplicación.
- Contraindicaciones.
- Riesgos.
- Complicaciones.
Sábado: 9:30 hrs - 11:30 hrs (Teoría)
impartiro por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Introducción, objetivo, historia y futuro de las células mesenquimales autólogas.
La Celula Mesenquimal, tipos, clasificación, nicho celular.
Generalidades de fracción vascular estromal
Introducción a la práctica
- Materiales.
- Extracción del tejido adiposo.
- Manejo del injerto.
- Administración.
- Vías de aplicación.
- Contraindicaciones.
- Riesgos.
- Complicaciones.
Células Mesenquimales en Anti-Envejecimiento y Patologías Crónicodegenerativas
Clase en vivo a través de Zoom:
Sábado: 12:00 hrs - 14:00 hrs (Teoría)
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Introducción, objetivo, historia y futuro de las células mesenquimales autólogas en enfermedades crónicodegenerativas
Abordaje de patologias Crónicodegenerativas
- Accidentes cerebrovasculares.
- Alzheimer.
- Artritis reumatoide.
- Asma bronquial.
- Autismo.
- Bronquitis crónica.
- Colitis ulcerativa
- Enfisema pulmonar.
- Fibrosis pulmonar.
- Enfermedad de Crohn.
- Diabetes mellitus 1 y 2.
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
- Esclerosis múltiple ( EM).
- Fibromialgia reumática.
- Infarto al miocardio.
- Lupus.
- Osteoporosis.
- Parkinson.
- Traumas músculo -esqueléticos.
introducción a la práctica
- Materiales.
- Manejo del injerto.
- Administración.
- Vías de aplicación.
- Contraindicaciones.
- Riesgos y complicaciones.
Sábado: 12:00 hrs - 14:00 hrs (Teoría)
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Introducción, objetivo, historia y futuro de las células mesenquimales autólogas en enfermedades crónicodegenerativas
Abordaje de patologias Crónicodegenerativas
- Accidentes cerebrovasculares.
- Alzheimer.
- Artritis reumatoide.
- Asma bronquial.
- Autismo.
- Bronquitis crónica.
- Colitis ulcerativa
- Enfisema pulmonar.
- Fibrosis pulmonar.
- Enfermedad de Crohn.
- Diabetes mellitus 1 y 2.
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
- Esclerosis múltiple ( EM).
- Fibromialgia reumática.
- Infarto al miocardio.
- Lupus.
- Osteoporosis.
- Parkinson.
- Traumas músculo -esqueléticos.
introducción a la práctica
- Materiales.
- Manejo del injerto.
- Administración.
- Vías de aplicación.
- Contraindicaciones.
- Riesgos y complicaciones.
Módulo 6: Presencial
8-9/Noviembre/2025
Práctica
Horario:
Sábado: 9:00 hrs - 18:30 hrs
Domingo: 9:00 hrs - 15:00 hrs
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
✓Plasma Rico en Factores de Crecimiento - (PRP)
✓Células Mesenquimales de Médula Ósea en Lesiones Osteoarticulares
✓Células Mesenquimales de Tejido Adiposo en Lesiones Osteoarticulares
✓Células Mesenquimales en Anti-Envejecimiento y Patologías Crónicodegenerativas
* El horario puede extenderse un poco dependiendo del desarrollo de la práctica.
Sábado: 9:00 hrs - 18:30 hrs
Domingo: 9:00 hrs - 15:00 hrs
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
✓Plasma Rico en Factores de Crecimiento - (PRP)
✓Células Mesenquimales de Médula Ósea en Lesiones Osteoarticulares
✓Células Mesenquimales de Tejido Adiposo en Lesiones Osteoarticulares
✓Células Mesenquimales en Anti-Envejecimiento y Patologías Crónicodegenerativas
* El horario puede extenderse un poco dependiendo del desarrollo de la práctica.
• Las fechas pueden ser modificadas, favor de consultarlas antes de realizar cualquier inscripción.
Ponentes Nacionales e Internacionales
Expertos en los temas que cada uno presentará

M.Sc., MD. Diego Correa
USA
Médico Cirujano de la Universidad Javeriana (Bogotá-Colombia).
Maestría en Ingeniería Mecánica (Bioingeniería) de la Universidad de Los Andes.
Doctorado en Fisiología Celular y Molecular de la Universidad de Yale y de la Universidad de Harvard.
Experto en Biología Celular y Molecular, con especial énfasis en Células Madre Adultas Mesenquimales (MSC) y su aplicación clínica en Medicina Regenerativa.
Maestría en Ingeniería Mecánica (Bioingeniería) de la Universidad de Los Andes.
Doctorado en Fisiología Celular y Molecular de la Universidad de Yale y de la Universidad de Harvard.
Experto en Biología Celular y Molecular, con especial énfasis en Células Madre Adultas Mesenquimales (MSC) y su aplicación clínica en Medicina Regenerativa.

Dr. Matías Fernández Viña
Argentina
Director Medico y Fundador de Stem Cell Therapy Argentina
Director Latinoamericano del American College of Regenerative Medicine.
Experto en Medicina Regenerativa y Terapia Celular Avanzada.
Profesor Asistente y Coordinador de la Carrera de Medicina de la Universidad Abierta Interamericana.
Medico Visitador en la Universidad de Miami y Wake Forest Institute for Regenerative Medicine.
Director Latinoamericano del American College of Regenerative Medicine.
Experto en Medicina Regenerativa y Terapia Celular Avanzada.
Profesor Asistente y Coordinador de la Carrera de Medicina de la Universidad Abierta Interamericana.
Medico Visitador en la Universidad de Miami y Wake Forest Institute for Regenerative Medicine.

Dr. Wajid Burad Fonz
México
- Médico Cirujano Ced. Prof. 4314229
- Especialidad Medicina del Deporte Ced. Prof. 5941901
- Especialidad en Estética y Longevidad Ced. Prof. 6204399
- Diplomado en ecografía músculo esquelética
- Proloterapia Hackett - Hemwall, Universidad de Wisconsin
- Director Instituto de Proloterapia
- Instructor de la Hackett - Hemwall Patterson Foundation
- Miembro de la AAOM (American Academy / Association of Orthopedic Medicine)
- Especialidad Medicina del Deporte Ced. Prof. 5941901
- Especialidad en Estética y Longevidad Ced. Prof. 6204399
- Diplomado en ecografía músculo esquelética
- Proloterapia Hackett - Hemwall, Universidad de Wisconsin
- Director Instituto de Proloterapia
- Instructor de la Hackett - Hemwall Patterson Foundation
- Miembro de la AAOM (American Academy / Association of Orthopedic Medicine)
Fechas y Temática
Programa - 10ª Generación 2025
Módulo 5: Online
7/Junio/2025
Células Mesenquimales de Tejido Adiposo en Lesiones Osteoarticulares
Clase en vivo a través de Zoom:
Sábado: 9:30 hrs - 11:30 hrs (Teoría)
impartiro por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Introducción, objetivo, historia y futuro de las células mesenquimales autólogas.
La Celula Mesenquimal, tipos, clasificación, nicho celular.
Generalidades de fracción vascular estromal
Introducción a la práctica
- Materiales.
- Extracción del tejido adiposo.
- Manejo del injerto.
- Administración.
- Vías de aplicación.
- Contraindicaciones.
- Riesgos.
- Complicaciones.
Sábado: 9:30 hrs - 11:30 hrs (Teoría)
impartiro por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Introducción, objetivo, historia y futuro de las células mesenquimales autólogas.
La Celula Mesenquimal, tipos, clasificación, nicho celular.
Generalidades de fracción vascular estromal
Introducción a la práctica
- Materiales.
- Extracción del tejido adiposo.
- Manejo del injerto.
- Administración.
- Vías de aplicación.
- Contraindicaciones.
- Riesgos.
- Complicaciones.
Células Mesenquimales en Anti-Envejecimiento y Patologías Crónicodegenerativas
Clase en vivo a través de Zoom:
Sábado: 12:00 hrs - 14:00 hrs (Teoría)
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Introducción, objetivo, historia y futuro de las células mesenquimales autólogas en enfermedades crónicodegenerativas
Abordaje de patologias Crónicodegenerativas
- Accidentes cerebrovasculares.
- Alzheimer.
- Artritis reumatoide.
- Asma bronquial.
- Autismo.
- Bronquitis crónica.
- Colitis ulcerativa
- Enfisema pulmonar.
- Fibrosis pulmonar.
- Enfermedad de Crohn.
- Diabetes mellitus 1 y 2.
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
- Esclerosis múltiple ( EM).
- Fibromialgia reumática.
- Infarto al miocardio.
- Lupus.
- Osteoporosis.
- Parkinson.
- Traumas músculo -esqueléticos.
introducción a la práctica
- Materiales.
- Manejo del injerto.
- Administración.
- Vías de aplicación.
- Contraindicaciones.
- Riesgos y complicaciones.
Sábado: 12:00 hrs - 14:00 hrs (Teoría)
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
Introducción, objetivo, historia y futuro de las células mesenquimales autólogas en enfermedades crónicodegenerativas
Abordaje de patologias Crónicodegenerativas
- Accidentes cerebrovasculares.
- Alzheimer.
- Artritis reumatoide.
- Asma bronquial.
- Autismo.
- Bronquitis crónica.
- Colitis ulcerativa
- Enfisema pulmonar.
- Fibrosis pulmonar.
- Enfermedad de Crohn.
- Diabetes mellitus 1 y 2.
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
- Esclerosis múltiple ( EM).
- Fibromialgia reumática.
- Infarto al miocardio.
- Lupus.
- Osteoporosis.
- Parkinson.
- Traumas músculo -esqueléticos.
introducción a la práctica
- Materiales.
- Manejo del injerto.
- Administración.
- Vías de aplicación.
- Contraindicaciones.
- Riesgos y complicaciones.
Módulo 6: Presencial
28-29/Junio/2025
Práctica
Horario:
Sábado: 9:00 hrs - 18:30 hrs
Domingo: 9:00 hrs - 15:00 hrs
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
✓Plasma Rico en Factores de Crecimiento - (PRP)
✓Células Mesenquimales de Médula Ósea en Lesiones Osteoarticulares
✓Células Mesenquimales de Tejido Adiposo en Lesiones Osteoarticulares
✓Células Mesenquimales en Anti-Envejecimiento y Patologías Crónicodegenerativas
* El horario puede extenderse un poco dependiendo del desarrollo de la práctica.
Sábado: 9:00 hrs - 18:30 hrs
Domingo: 9:00 hrs - 15:00 hrs
Impartido por el Dr. Matías Fernández Viña 🇦🇷
✓Plasma Rico en Factores de Crecimiento - (PRP)
✓Células Mesenquimales de Médula Ósea en Lesiones Osteoarticulares
✓Células Mesenquimales de Tejido Adiposo en Lesiones Osteoarticulares
✓Células Mesenquimales en Anti-Envejecimiento y Patologías Crónicodegenerativas
* El horario puede extenderse un poco dependiendo del desarrollo de la práctica.
• Las fechas pueden ser modificadas, favor de consultarlas antes de realizar cualquier inscripción.
Otros médicos también tomaron los siguientes cursos
